Section D Question Guide (Spanish)

Guía de Aplicación: Sección D

 

Si usted tiene alguna pregunta que, no dude en llamar al 1-833-ASK-RBNC (1-833-275-7262) para hablar con un representante del programa.

Sección D

Información sobre la vivienda dañada

SECCIÓN D GUÍA DE PREGUNTAS
  1. Proporcione la dirección de la vivienda dañada por el desastre.
     
  2. Seleccione si la vivienda dañada podría ubicarse con otra dirección. Si la respuesta es afirmativa, proporcione la otra dirección (o direcciones).
    Por ejemplo, la vivienda dañada podría ubicarse con una dirección distinta debido a una rezonificación de la municipalidad local. Esta pregunta se hace para asegurar que el personal del programa pueda cotejar correctamente la información que se incluye en esta solicitud con otros registros locales, estatales y federales durante el procesamiento de la solicitud.
     
  3. Seleccione el tipo de estructura de la vivienda dañada
    Consulte las siguientes definiciones:
    • Vivienda unifamiliar: unidad de vivienda compuesta de una sola unidad habitacional que está rodeada de espacios abiertos permanentes. Las viviendas unifamiliares son construcciones con una dirección.
    • Vivienda prefabricada: unidad de vivienda compuesta de dos o más componentes ensamblados en gran parte en una planta de manufactura y transportados por camión a un sitio de construcción para ensamblarlos finalmente en una fundación permanente. Una vivienda prefabricada tiene que construirse de conformidad con los estándares establecidos en los códigos de construcción estatales y locales que se aplican a las viviendas construidas en el sitio. Las viviendas prefabricadas no incluyen las viviendas móviles.
    • Vivienda móvil: unidad de vivienda compuesta de uno o más componentes ensamblados en gran parte en una planta de manufactura y diseñados para ser transportados a un sitio de construcción sobre su propio chasís para colocarlos en una estructura de soporte. Una vivienda móvil se construye de conformidad con los estándares establecidos en el código de construcción del HUD de viviendas manufacturadas. Una vivienda móvil no se construye de conformidad con los estándares establecidos en los códigos de construcción estatales y locales que se aplican a las viviendas construidas en el sitio.
    • Apartamento: vivienda que contiene tres o más unidades habitacionales independientes en más de un piso.
    • Dúplex: vivienda que contiene dos unidades habitacionales independientes, la cual está rodeada de un espacio abierto permanente.
    • Condominio/Townhome: vivienda que contiene tres o más unidades habitacionales independientes, y cada una tiene entradas externas individuales a nivel del suelo (las cuales podrían estar orientadas en distintas direcciones). Cada unidad podría tener más de un piso.
    • Régimen de cooperativa: también conocido como viviendas en cooperativa, régimen de cooperativa o una compañía de vivienda. Una cooperativa (o empresa) a base de miembros que es propietaria de los bienes inmuebles. Por lo general consta de uno o más edificios residenciales.
       
  4. Seleccione si la vivienda dañada se encuentra sobre una llanura aluvial de 100 años.
    La vivienda dentro de una llanura aluvial de 100 años —también conocida como Área especial de peligro de inundación (SFHA, por sus siglas en inglés)— tiene un 1% de probabilidad de inundación anual. Si usted no está seguro de si la vivienda dañada está en una llanura aluvial de 100 años, visite el Centro de Servicios de Mapas de Inundación de FEMA: msc.fema.gov/portal/home.
     
  5. Seleccione si la vivienda dañada recibió ayuda federal por un desastre previo y si se le requirió al propietario de la vivienda portar seguro contra inundaciones a consecuencia de haber recibido anteriormente ayuda federal. Si la respuesta es afirmativa, seleccione si se portó el seguro contra inundaciones.
    La ayuda federal incluye cualquier fondo recibido para la vivienda dañada como consecuencia de un desastre anterior, por ejemplo, ayuda individual de FEMA tras un huracán. Portar seguro contra inundaciones se describe como tener cobertura continua de seguros contra inundaciones, sin un lapso en la póliza, desde que se adquirió dicho seguro contra inundaciones.
     
  6. Si la estructura es una vivienda móvil, seleccione si era el propietario del terreno, lo alquilaba o ninguno de los anteriores.
    Select whether you (the Primary Applicant) own or lease the land the mobile home is currently placed on. If you do not own or lease the land, select “Neither.” If “Neither” is selected by the Primary Applicant, please note that the Program may ask you for additional documentation or information.
     
  7. Seleccione si hay otras personas que tienen, o podrían tener, algún interés de propiedad sobre la vivienda. Si la respuesta es afirmativa, proporcione el nombre y la información de contacto de dicha persona(s).
    El interés de propiedad podría incluir tener otra persona que figura en la escritura o en el título de la vivienda móvil. Cualquier persona que tenga un derecho de propiedad en la dirección de la vivienda dañada como consecuencia de ser heredero también tiene que figurar en esta sección.
     
  8. Seleccione si hay alguna parte de la vivienda dañada que se esté alquilando en este momento. Si la respuesta es afirmativa, proporcione el nombre y la información de contacto del inquilino.
    Las directrices federales requieren que a todo inquilino desplazado a consecuencia de un programa de reconstrucción se le otorgue la Ayuda Uniforme de Reubicación (URA, por sus siglas en inglés). Esta pregunta ayuda al Programa a identificar si hay algún inquilino a quien tenga que otorgársele dicha ayuda. Si hay algún inquilino que vive en el hogar, proporcione su nombre completo y número telefónico.
     
  9. Seleccione si hay alguna parte de la vivienda dañada que se use para fines no residenciales. Si la respuesta es afirmativa, explique.
    Si alguna porción de la vivienda dañada se usa para algún fin no residencial, su explicación debe incluir, por lo general, cuál es el fin no residencial y qué parte de la vivienda dañada se usa para este fin. Por ejemplo, un miembro de la familia opera un salón de belleza en el jardín de invierno de la vivienda.
     
  10. Seleccione si se deben impuestos atrasados sobre la vivienda dañada.
    Si los pagos de impuestos inmobiliarios de la vivienda dañada no están al día, seleccione “Sí” al responder esta pregunta. Se recomienda encarecidamente al propietario(s) de la vivienda dañada que obtenga un acuerdo de plan de pagos para asegurar que no se impidan posibles actividades de construcción a futuro. Si usted no es el propietario del terreno y no puede responder esta pregunta, seleccione “Se desconoce”.
     
  11. Seleccione si existe una hipoteca(s) o cualquier otro derecho(s) de retención sobre la vivienda dañada. Enumere cualquier hipoteca y/o titulares de derechos de retención, incluyendo el nombre y la información de contacto; seleccione hipoteca, derecho de retención o embargo; y seleccione si los pagos están al día.
    Seleccione cuál de las siguientes afirmaciones de titularidad se aplican a la vivienda dañada:
    • “Hipoteca” indica que hay una o más hipotecas en la vivienda. Recuerde que si usted solamente tiene hipoteca, no debe seleccionar al mismo tiempo “Derecho de retención”.
    • “Derecho de retención” indica que el Gobierno estatal o federal ha emitido una declaración concerniente a su vivienda dañada y ha puesto un derecho de retención sobre dicha vivienda.
    • “Embargo” significa que un juez ha emitido una sentencia contra su vivienda dañada.

     

ReBuild NC is a program of the North Carolina Office of Recovery & Resiliency.
ReBuild NC es un programa de la Oficina de Recuperación y Resiliencia de Carolina del Norte.

Última actualización: 1 de mayo de 2020